En la Notaría Única de Nobsa, nos esmeramos por solucionar las diferentes inquietudes de la ciudadanía, desde el primer momento de atención al usuario, garantizando una satisfacción inmediata y el retorno de los mismos a nuestras instalaciones, lo cual es nuestra mayor satisfacción.
El equipo de trabajo tiene clara la información sobre los procesos a seguir, lo que conlleva a buenos resultados reflejados en el Informe estadístico Notarial; como aumento de escrituras, biometrías, autenticaciones , declaraciones, conciliaciones , apoyos a personas en situación de discapacidad, insolvencias etc. dando respuesta satisfactoria a los usuarios y por supuesto a nuestro ente vigilador Superintendencia de Notariado y Registro, quien ejerce los programas de auditorías, revisando si los procedimientos y las actividades que la notaría debe desempeñar, se están realizando de la manera correcta como lo indica la ley.
1.- PROCESO DE SELECCIÓN DE PLANTA FÍSICA
Es importante que la empleadora, trabajadores y en especial nuestros usuarios se sientan cómodos en el sitio de prestación del servicio . El local cuenta con suficiente área de desplazamiento para los usuarios y con una batería para uso del público, debidamente adecuado para personas cen situación de discapacidad, acorde a la Ley 1618 de 2013, art 14 numeral 6.
En la entrada de la edificación hay una rampa que permite el acceso de perros guía, sillas de ruedas, bastones y demás elementos o ayudas necesarias, por parte de las personas que presenten dificultad o limitación para su movilidad y desplazamiento.
Se dispone de avisos al público con sistemas de guía de braille e información para las personas invidentes o con visión disminuida que facilite y agilice su desplazamiento seguro y efectivo.
El local donde funciona la Notaria ofrece excelentes condiciones de presentación y comodidad para los usuarios del servicio, dando cumplimiento al Decreto 960 de 1079 art 159, fácilmente accesible al público y cerca a la plaza principal del Municipio y cuenta con mucha iluminación natural y buena ventilación.
El archivo o protocolo de la Notaria se encuentra en muebles archivadores de madera, limpios y fácilmente accesibles por nuestro personal. Los tomos del protocolo, están cocidos y encuadernados a Diciembre de 2022 debidamente, presentando la mayor seguridad de integridad y conservación, al final de cada uno de ellos se encuentra la nota de clausura, dando cumplimiento al Decreto 960 de 1970 art 108, art 113.
2.- PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
El éxito de cualquier organización depende de la calidad del personal electo para el trabajo. Por lo tanto, el procedimiento de selección es una de las más importante para la gestión de nuestra institucion.
Pasos para un proceso de selección de personal efectivo
- Analizar las necesidades. …
- LLamamiento de personal . …
- Preselección. …
- Pruebas. …
- Entrevista. …
- Valoración y decisión. …
- Salud ocupacional
- Contratación e incorporación.
- acompañamiento continuo desde el día cero al trabajador que le brinda tranquilidad y seguridad dentro de la empresa. (nunca dejarlo solo)
3.- PROCESO DE SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS EN EL TRABBAJO
Es de gran relevancia cuando se quiere organizar las personas darles herramientas útiles que permitan desarrollar con comodidad y eficiencia el trabajo a realizar, se escucha permanentemente al personal en sus necesidades, garantizando el uso de los recursos de manera óptima para poder ofrecer la mejor calidad en todos los servicios ofrecidos.
ACCIÓN A REALIZAR | PROPÓSITO | IMPORTANCIA |
organizar y seleccionar | Revisar que efectivamente se tiene lo necesario y que está en funcionamiento. | Evita tener elementos innecesarios que puedan ocasionar distracción en eltrabajo diario |
ordenar | Poner las herramientas de trabajo en el lugar más eficiente. | Generar hábito de organización y que cualquier compañero que llegue a desempeñar su cargo sepa dónde están las cosas sinperder tiempo |
limpiar | Mantener limpias las áreas de trabajo | Reducir costos de mantenimientos, evitar accidentes y mantener unambiente laboral agradable. |
cuidar | Que las herramientas de trabajo se mantenga y no se dejen deteriorar. | Mantener el hábito en el cuidado de los instrumentos entregados (computadores, fotocopiadora, equipo de biometría, etc.) |
autodisciplina | Generar el compromiso del personal con el proceso dela notaria. | Lograr el cuidado día a día. |
4.- SELECCION DE CAPACITACIONES
Buscamos instruir a todo nuestro personal con el objetivo de expandir sus conocimientos ,habilidades y aptitudes de esta forma siempre prestaremos un servicio eficiente y actualizado a todos los nuevos parámetros que se vengan presentando.
Perfeccionamiento de las habilidades existentes y el desarrollo de nuevas funciones .
Los colaboradores pueden frustrarse ante un estancamiento profesional, pues cuando ingresan a prestar el servicio desean desarrollar su propia carrera y tener un crecimiento personal.
La capacitación es clave para mejorar sus habilidades actuales y brindarles nuevas herramientas para enfrentar los desafíos futuros.
Incrementar la productividad
Formar profesionales líderes
Aumenta la retención del conocimiento
En esta medida conviene indicar que se siguen los siguientes lineamientos para adoptar las mejores decisiones en las diferentes áreas.
PROCEDIMIENTO-PARA-TOMA-DE-DECISIONES-ORGANIZACIONALES-O-DE-CALIDAD-2